Illustrator: es un programa vectorial, que se utiliza para ilustraciones y maquetaciones, con el se pueden realizar revistas, carteles, artículos, boletines, invitaciones, , personajes, objetos, paisajes, etc.
lunes, 26 de octubre de 2015
jueves, 22 de octubre de 2015
Comic en Illustrator
1. Buscar imagen de personaje, y colocar en illustrator.
2. Escalar el tamaño y aplicar calco de imagen o un filtro, por ejemplo bordes y añadidos.
3. Dibujar un cuadro o una forma con la herramienta de pluma, colocarla y escalarla sobre la foto.
4. Seleccionar la forma y la imagen con la herramienta de selección (flecha negra), del menù objeto máscara de recorte, y crear.
5. De la ventana de símbolos (botones y barras web), elegir una viñeta, y colocarla
6. Con la herramienta de texto, escribir el texto con fuente comic, y colocarla sobre la viñeta
7. Repetir el proceso para cada encuadre, o para cada personaje
3. Dibujar un cuadro o una forma con la herramienta de pluma, colocarla y escalarla sobre la foto.
4. Seleccionar la forma y la imagen con la herramienta de selección (flecha negra), del menù objeto máscara de recorte, y crear.
5. De la ventana de símbolos (botones y barras web), elegir una viñeta, y colocarla
6. Con la herramienta de texto, escribir el texto con fuente comic, y colocarla sobre la viñeta
7. Repetir el proceso para cada encuadre, o para cada personaje
lunes, 19 de octubre de 2015
Ilustración con símbolos.
1. Seleccionar la ventana de símbolos y elegir de la ventana de biblioteca, una categoría.
2. Explorar las categorías para elegir un sìmbolo.
3. Arrastrar al escenario el símbolo elegido. escalar, girar, y acomodar.
4. Para editar un símbolo doble clic elegir el componente y cambiar su contorno o relleno. para salir de la edición, en la barra superior de navegación, seleccionar la flecha, para salir del símbolo.
5. Editar la composición para crear un ilustración con los símbolos.
6. Se pueden utilizar, trazos con el lápiz o la pluma, para completar la ilustración.
7. Guardar en formato JPG, para publicar en la bitácora.
3. Arrastrar al escenario el símbolo elegido. escalar, girar, y acomodar.
4. Para editar un símbolo doble clic elegir el componente y cambiar su contorno o relleno. para salir de la edición, en la barra superior de navegación, seleccionar la flecha, para salir del símbolo.
5. Editar la composición para crear un ilustración con los símbolos.
6. Se pueden utilizar, trazos con el lápiz o la pluma, para completar la ilustración.
7. Guardar en formato JPG, para publicar en la bitácora.
lunes, 12 de octubre de 2015
Figuras básicas.
Herramientas básicas:
1. Segmento de línea
2. Rectángulo
3. Rectángulo con bordes redondeados
4. Elipse
5. Polígono
6. Estrella
7. Lápiz
8. Relleno sólido
9. Trazo
1. Segmento de línea
2. Rectángulo
3. Rectángulo con bordes redondeados
4. Elipse
5. Polígono
6. Estrella
7. Lápiz
8. Relleno sólido
9. Trazo
lunes, 5 de octubre de 2015
Filtros.
2do Parcial.
Procedimiento
- Abrir imagen en Photoshop
- Seleccionar al personaje u objeto (varita mágica, selección rápida, máscara rápida, laso ...)
- Invertir selección (queda seleccionado el fondo de la imagen
- Del menú de filtros/ Convertir imagen para filtros inteligentes
- Del menú de filtros/ elegir un filtro y aplicar
- Guardar para la web en formato JPG con el nombre del filtro utilizado
- Publicar en la bitácora diez fotos con el nombre de cada filtro utilizado
Imagen con desenfoque gaussiano
Imagen con filtro granulado
Imagen con desenfoque en movimiento
Imagen con filtro resplandor de neón
Imagen con filtro pintar debajo
Imagen con filtro bordes resplandecientes
Imagen con filtro modelo de semitono
Imagen con filtro vidriera
Imagen con filtro cuarteado
Imagen con filtro cromo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)